Escuela de Catequistas

Botón de inscripción

La “Escuela de catequistas” surge para ofrecer una formación de cara a lo personal y a la labor catequética.

Se usa el “Proyecto marco de formación de catequistas” ofrecido por la Conferencia Episcopal Española.

Se trata en definitiva de proporcionar a los catequistas una formación teológica y catequética básica y orgánica que les capacite para transmitir con fidelidad la fe de la Iglesia.

Naturaleza

Siguiendo las directrices de ‘El catequista y su formación’ podemos decir que estas escuelas «tienen la finalidad de proporcionar una formación orgánica y sistemática. En un primer nivel básico esta
formación es de carácter fundamental». Por su parte, el Directorio General para la Catequesis afirma:

«Estas escuelas tienen la finalidad de proporcionar una formación catequética, orgánica y sistemática,
de carácter básico y fundamental. Durante un tiempo suficientemente prolongado, se cultivan las dimensiones más específicamente catequéticas de la formación: el mensaje cristiano, el conocimiento del hombre y del contexto socio-cultural y la pedagogía de la fe».

Se trata en definitiva de proporcionar a los catequistas una formación teológica y catequética básica y orgánica que les capacite para transmitir con fidelidad la fe de la Iglesia.

Esta modalidad formativa básica tendrá ordinariamente una duración de 7 cuatrimestres, con una sesión (1:30h aprox.) al mes (2º viernes de mes). Serán vía online, retrasmitidas en directo a través de los medios
del Instituto Teológico San Eufrasio de Jaén. La sesión quedará grabada para su posterior visualización (en el caso de no poder haber asistido al directo) o para su profundización. Se aportará un material para el
trabajo durante ese mes.

Objetivos

  1. Ayudar a los catequistas a profundizar en su vocación catequética a la que Dios les llama y la Iglesia les envía.
  2. Enseñarles a confiar en la gracia del Espíritu Santo para que puedan responder a la misión que la Iglesia les encomienda y para vencer las dificultades y limitaciones con las que se encuentren.
  3. Hacer que los catequistas comprendan el gozo, el sentido y la necesidad de la catequesis en la Iglesia y en la realidad social en la que viven.
  4. Transmitir un conocimiento básico y orgánico del depósito de la fe.
  5. Afianzar su identidad cristiana y eclesial, de modo que puedan ser auténticos transmisores de la fe y vida cristiana.
  6. Capacitarles para que alcancen una suficiente competencia teológica y pedagógica que les permita llevar a cabo la misión.

Contenidos

Para la exposición orgánica y sistemática de los contenidos esenciales de la fe así como para su  transmisión contamos, por una parte con el Catecismo de la Iglesia Católica [CEC] y el Directorio para la Catequesis [DGC]. Otra bibliografía: la exhortación apostólica Catechesi tradendae [CT], La catequesis de la comunidad [CC] y el catecismo “Testigos del Señor” de la CEE. Todo apoyándose en el uso de la Biblia,
a ser posible la oficial de la CEE.

Todos estos documentos ofrecen los elementos necesarios para la transmisión de la fe, tanto en su
dimensión doctrinal como pedagógica. En un futuro cercano nos será muy útil la nueva edición del catecismo “Esta es nuestra fe” de la CEE.

Inscripción

La inscripción en la Escuela de Catequistas del Instituto Teológico San Eufrasio de Jaén, puede realizarla desde el siguiente formulario:

» ENLACE AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN 

Pago de la inscripción: 10 €

IBAN: ES62 3067 0100 2422 1501 2721

Titular: OBISPADO DE JAÉN

Concepto: CATEQUISTA + APELLIDOS + NOMBRE

Botón de inscripción

Acceso alumnos

Los alumnos ya matriculados, pueden acceder a la plataforma educativa desde https://aula.institutosaneufrasio.es/

:: Soporte técnico para el alumnado > soporte@institutosaneufrasio.es

 

Más publicaciones

Por Instituto Teológico San Eufrasio | 11 de marzo de 2023

Charla: Catequesis kerigmática

Por Instituto Teológico San Eufrasio | 17 de febrero de 2023

Monseñor Gil Tamayo clausura, esta tarde, las XXXV Jornadas de Santo Tomás

Por Instituto Teológico San Eufrasio | 19 de febrero de 2023

Vídeo de las Conferencias en las Jornadas de Santo Tomás de Aquino 2023

© 2022 Instituto de Estudios Teológicos de Jaén