
La Escuela de fundamentos cristianos surge para dar una respuesta válida a la necesidad imperiosa de formación de muchos cristianos y especialmente de los que colaboran más estrechamente en la acción evangelizadora y pastoral.
¿Quiénes pueden estudiar en la Escuela?
Todos los que colaboran más de cerca en la tarea de la evangelización y educación en la fe. Y también los que están dispuestos a aceptar la llamada a colaborar, aunque todavía no lo estén haciendo. Por ejemplo: catequistas, animadores de la litúrgica, colaboradores de los grupos de Cáritas, monitores de pastoral juvenil, ministros extraordinarios de la comunión, agentes de pastoral matrimonial y familiar, responsables de cofradías y hermandades, acompañantes de grupos, animadores de asambleas…
En la Escuela se trata de hacer un estudio íntegro y orgánico de la fe, la vida y la celebración cristianas. Íntegro, porque se trata de hacer un estudio de todo el mensaje. Orgánico, porque se trata de hacerlo ordenadamente.
Horarios y programa
Las clases se imparten en el ITSEJ, los martes, de 20 a 22h.
Los estudios en la Escuela están estructurados en cuatro cuatrimestres.
Estas son las temáticas y distribución de los mismos:
Primer cuatrimestre: Revelación y fe (I): Hª de la Salvación.
Profesor: Jesús Millán Cubero.
Del 4-oct-2022 al 7-feb-2023 (examen)
Segundo cuatrimestre: Revelación y fe (II): Credo de la fe católica.
Profesor: Francisco Carrasco Cuadros.
Del 14-feb-2023 al 13-jun-2023 (examen)
Tercer cuatrimestre: La celebración cristiana: sacramentos y oración (liturgia).
Profesor: Manuel Carmona García.
Del 4-oct-2022 al 7-feb-2023 (examen)
Cuarto cuatrimestre: Vida cristiana: la moral.
Profesor: Fernando A. Jiménez Ramírez.
Del 14-feb-2023 al 13-jun-2023 (examen)